
Iniciar-Esperar-Responder-Estrategia-Autoridad

INICIAR / RESPONDER / ESPERAR / ESTRATEGIA Y AUTORIDAD
Uno de los grandes malentendidos para la mayoría de las personas que se interesan por primera vez en el Diseño Humano es el tema de iniciar (o no), responder (o no), y entender esos conceptos, que van íntimamente unidos al tema de «la estrategia y la autoridad interna» y de esa «maldita» espera que tienen que soportar todos los Tipos.
Me he dado cuenta de que las personas que estudian de modo autónomo este conocimiento a menudo llegan a conclusiones un poco desviadas del significado real de estos conceptos en el contexto del DH. Muchos analistas que ofrecen lecturas «oficiales» de diferentes escuelas tampoco saben bien como traducir matices y significados de estas tres palabras a cada persona, que llegan muy despistadas y no entienden, ni tienen por qué, entender este lenguaje un poco áspero, de entrada. Así que lo entienden literalmente. O sea, que lo entienden poco bien…
Es fácil quedarse trabado en conceptos y palabras, por eso me gusta ir más allá de ellas, porque lo importante es tocar lo esencial. Así que voy a intentar explicarlo en un contexto más amplio y con un lenguaje más universal, que es lo mío.
Parole, soltanto cinque parole…
Lo primero que dificulta la comprensión y explicación de estos 5 conceptos es el condicionamiento para funcionar desde la mente y la razón a la que la mayoría de los humanos estamos sometidos desde antes de nuestro nacimiento; lo que unido a la falta de cultura de cómo estar conscientes y presentes en el propio cuerpo y sintonizados con el tiempo real de la vida, sientan las bases para que muchos analistas no lo sepan transmitir y tantos clientes no lo puedan entender.
El cuerpo, sus voces y silencios naturales han sido y son negados, incluso en muchos deportes o prácticas físicas. Así que ser deportista o yogui, no garantiza que sepas escuchar a tu cuerpo de mejor manera que un sedentario catedrático de universidad, con barriga cervecera e intelectual, que parecería estar siempre viviendo en lo mental. Mente también hay en el deporte y la práctica física. Demasiada mente por todos lados, la verdad.
Mi intención con este pequeño artículo es hacer fácil lo difícil para tantos y agradecer a los cientos de personas que he tenido hasta ahora en análisis y consultoría GeniusReport® y 64keys y también BaanTu y Las Claves Genéticas por toda la sabiduría práctica que me ha llegado a través de la enriquecedora interacción con ellos durante todos estos años.
CUERPO-CEREBRO / INTELECTO-MENTE
El cuerpo físico, tienen una inteligencia intrínseca y un sistema de propiocepción que le lleva a situarse en el entorno, momento a momento, con sabiduría y sentido de la supervivencia. Estos sistemas puramente físicos, de clásico mamífero, son básicos y funcionan al margen de la razón. Son previos y superiores a cualquier razonamiento, tendencia intelectual o lógica de la mente. No la necesitan para ser adecuados y pertinentes.
Todos los demás mamíferos y animales se orientan en la vida a través de esos sistemas físicos, sin necesidad de interferencias del neocórtex, como sucede sólo en el caso de los humanos. Saben pararse, esconderse, hibernar, beber, dejar de comer, atacar, retirarse y morirse… cuando corresponde, sin ninguna razón para todo ello. Lo que manda en ellos es un sistema sutil de percepción que los dirige en sintonía con la vida en la Tierra y sus ritmos naturales. Nuestra especie lleva fuera de alineación demasiado tiempo: necesitamos ejercitar la atención plena y entrenarnos en poner en su orden las cosas: el mamífero, lo primero. Lo mental viene después.
La mente humana no es, ni será nunca, una buena guía para este mamífero bípedo que somos, por mucho que nos empeñemos y la tengamos extra-valorada. Es excelente herramienta para establecer comunicación con otros y para diversas tareas secundarias, pero no es un buen jefe o director de la vida, ni fiable en la toma de decisiones personales, por mucho que brille con talento en los debates o me sirva para escribir este artículo. Pero la verdad es que este artículo lo está escribiendo mi centro sacral por dos razones: porque quiere y porque puede. Lo demás es la consecuencia. Este artículo es una pura respuesta sacral de cuerpo o vehículo Especialista (GM), por poner un ejemplo. No he decidido escribirlo con la mente por ninguna razón: es una emanación de mi sacral. Ha venido ahora, y no antes ni después… ¿Por qué? Ni idea. ¿Importa? A mi no…
Informo aquí que cerebro no es sinónimo de mente, en el contexto del DH.
Cerebro es respuesta celular, pura y neta, en el ahora.
Mente es razonamiento, lógica, socialización, control, estrategia mecánica, pasado y futuro.
Se requiere un proceso contemplativo serio y disciplinado para hacerle entender a “la loca de la casa”, que su papel es ser la servidora del cerebro, pero no manejar el cotarro…
DECONDICIONAMIENTO PARA VIVIR DESDE LA SINGULARIDAD
De esto va el proceso contemplativo de decondicionamiento durante 7 años (o más…) que propone el Diseño Humano, siguiendo la propia “estrategia y autoridad” internas. Se trata de volver a darle el mando al cerebro y «atarle los machos» a la mente, por decirlo de una manera muy simple y condensada. Se trata de restaurar un orden donde lo primero sea lo primero, y no un desarrollo evolutivo que vino después (neocórtex)
En este contexto, el estudiante nuevo (o no tan nuevo) en este campo de conocimiento, está mosqueadísimo con el tema de no poder iniciar y tener que esperar para responder, actuar (o lo que sea que su mente quiere hacer a toda velocidad o nunca). Otros ejecutan lo que han entendido, quedándose inmóviles hasta el paroxismo «porque no soy Iniciador (Manifestador) y no puedo iniciar… «. Así es como los Generadores y Especialistas (GM) quieren ser Iniciadores, los Coordinadores (Proyectores) quieren ser Generadores y nadie quiere ser Observador (Reflector) porque ¡eso de esperar los ciclos de la Luna de 28 días! ¡Vaya tela!
Esta es la clásica situación del que no ha entendido lo esencial y sigue funcionando con la competitividad que solo puede sobrevenir de una mente que está completamente desconectada del ahora. La misma mente que ha creado el Maia en el que vivimos a diario, lleno de claroscuros, donde nos movemos a diario.
El ahora es el terreno natural del Cerebro, del cuerpo, de tus células. Vivir desde el Cerebro, conectarse con los ritmos naturales, es conseguir vivir tu diseño, tu diferencia, tu singularidad…
Tu vida está sucediendo ahora, en tu cuerpo y en ningún otro lugar
Personalmente, toda esta complejidad de INICIAR, ESPERAR PARA RESPONDER, prefiero evitarla en mis explicaciones, porque ha creado demasiados monstruos teóricos y bloqueos prácticos en muchas vidas. La literalidad es atroz para la vida.
Yo no hablo a la mente de mis clientes: hablo directamente a su cerebro, a su corazón y a sus células. Mi enriquecedora Cruz de la Distracción hace su trabajo y el resultado es efectivo, en la mayoría de los casos. A algunas personas les cuesta, pero se sintonizan con su naturaleza antes o después… y luego quieren más y más sintonía y sincronía en sus vidas. Les llevo de vuelta a casa, les enseño las trampas que se hacen y luego le toman gusto al camino de vivir a su manera… o no. De todo hay.
“Atención plena las señales internas (contemplación) y actuar SOLO con claridad mental y emocional”
es mi lema de estrategia y autoridad interna para todos los «5 Tipos»
Luego, gráfica a gráfica, ser a ser, voy explicando cada cual como funciona eso de “ATENCIÓN PLENA y actuar sólo si se tiene claridad mental y emocional”, con todos los matices correspondientes. Me importan más las graficas individuales que las teorías generales sobre los Tipos, que observo como referencia muy general, pero que personalizo en su compresión al máximo: funcional, cognitiva y relacionalmente. La singularidad no se puede reducir a 5 tipos energéticos y sus mecánicas. Eso hace parte de una pedagogía obsoleta que necesita de actualización a nivel pedagógico en la era de la sana individuación. La masa se crea etiquetando y la vida singularizando, célula a célula… no nos equivoquemos.
La palabra “iniciar” la sustituyo en mis análisis por “complicarte la vida” (otros lo llamarían “no ser”) para todos los tipos humanos, incluidos los Iniciadores o Manifestadores (lo siento por ellos, pero los que conozco ya decondicionados, con mucha más experiencia que yo y con el ego en su sitio, están muy de acuerdo con esto) Iniciar es un objetivo exclusivamente mental, 100% de las veces. Los Iniciadores también están sometidos a la necesidad de claridad emocional y mental, como todos los demás, por ellos mismos y por los contextos en que se mueven, si quieren iniciar sin «complicarse» la vida…
La palabra “esperar” la he borrado de mi vocabulario. Es una manera absurda de poner nerviosa a la mente, «la loca de la casa». Prefiero hablar de ATENDER, pues conduce a un estado de contemplación activa, de impasse creativo, que simplemente termina actúando o no, si es el momento (de tu sacral, de responder, de tomar una iniciativa, de lo que sea…) Cuando atiendes, no esperas por nada, escuchas profundamente la sincronía de tu energía personal con el momento, seas del tipo que seas, y por eso a veces haces, a veces no haces, a veces te vas, a veces te quedas… eso es todo. On and off. Sí y no. Impasse.
La vida es un binario de dos carriles, un biverso, un bigrama…. con un espacio en medio que simboliza la atención plena a la respiración en el momento presente, a todo lo que pasa en el cuerpo y en ese espacio interior personal, distinto de lo que sucede allá afuera…
Tu verdadera vida te está esperando más allá de tu tipo, de tu estrategia, de tu autoridad, de iniciar o de esperar… Te lo cuento en mis formaciones, análisis o consultas, porque eres Simplemente TÚnico… y te mereces ser reconocido como tal.
Re-conocerte y potenciar tus talentos y mecánicas naturales es mi gozo. La prosperidad armónica es el resultado de transitar el camino “atendiendo a las señales internas (contemplación) y actuando solo con claridad mental y emocional suficiente”.
Me hace sonreír saber que estás en el mundo dando lo más auténtico de tí. O que estás a punto de saber qué es eso, para poder vivirlo con gozo y compartirlo sin «complicarte la vida» (el no-ser del DH)
Estoy aquí mismo. En el Sendero de Individuación.
Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación.Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…).
Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.EWebs: www.metodogenius.es / www.64keys.es / www.lasclavesgeneticas.com