Reduce el sufrimiento, aumenta la eficacia

Reduce el sufrimiento, aumenta la eficacia

Reduce el sufrimiento, aumenta tu eficacia

En la salud, en las relaciones o en el ámbito laboral, con el Método Genius

Hay dos frases que podrían resumir los pilares que sostiene mi visión, mi misión y la labor facilitadora que realizo con personas, socios, parejas, equipos, líderes y familias. Son estas dos:

“Las cosas más importantes son invisibles a los ojos”
Saint Exupery (El Principito)

y

“Todo es por algo diferente”
Tarzy Vitaki

Parecería que, por un lado, tenemos el mundo más visible, obvio, el del razonamiento lógico, causa y efecto, al que accedemos superficial y automáticamente. El lenguaje común y las charlas habituales se mantienen en este nivel de “la realidad”, de “la personalidad”. Sin embargo, detrás de las apariencias, lo presupuesto y los lugares comunes de esta “matriz o matrix” están las verdaderas razones que nos mueven: ­-unos hilos y redes energéticos, mecánicos, genéticos, epigenéticos y transpersonales– que son los que marcan el guión de nuestra vida y nuestros movimientos.
Es decir, que “todo sucede por algo diferente” a lo que a primera vista parecería la causa. El mundo visible y el no visible están indisolublemente interconectados.

Mi especialidad es hacer visible y comprensible lo invisible, a través de la palabra concreta, la transmisión, el juego, las dinámicas de grupo sistémicas, lo simbólico… ¡lo que sea necesario!. Porque cuando puedes traducirle a alguien lo intangible a imágenes visibles, a palabras concretas, a símbolos prácticos, sucede una magia transformador en sus vidas. Es algo muy poderoso.
Si crees en el poder del wifi, que no ves, de lo que yo hablo no es algo diferente. En realidad es el potencial electromagnético que todos tenemos y que a todos nos conecta.

A menudo, juzgamos a los demás porque no actúan/piensan/sienten o hacen como nosotros. Es más, tenemos expectativas de que cambien y lleguen a actuar/pensar/sentir o hacer como nosotros. Esto crea una vida llena de pequeños y grandes sufrimientos, decepciones y tensiones. ¿Te resulta familiar este escenario?

La clave de la armonía es tener buenas relaciones que aporten valor, sostenibilidad y con quienes podamos ser realmente nosotros mismos. Por supuesto, empezando porque la relación con nosotros mismos sea sostenible, compasiva, amorosa, condición sine quae non se puede establecer una relación correcta y fructífera con el resto del mundo.

El Método Genius es una herramienta de lo más eficaz para acceder, incorporar y dominar esa información mecánica y energética que nos cambiará la visión del mundo. Las creencias que tenemos sobre cada uno de nosotros, los valores, las mecánicas cognitivas y funcionales, por qué hacemos lo que hacemos, desde qué perspectiva, con qué motivación… etc.  

 

¿En qué te puede ayudar el Método Genius ?

 Mejorar las relaciones con tu pareja, familia, socios, compañeros, equipos de trabajo.
 Identificar los patrones debilitantes de tu parte energética y también aquellos potenciales que pueden florecer más.  
 Reducir tus niveles de sufrimiento por incomprensión de las mecánicas energéticas invisibles que mueven el mundo de las relaciones.  
 Acrecentar tu paz interior y tu sensación de armonía

Aligerar cargas como consecuencia de la información recibida . 
 Aclarar situaciones laborales, personales y de equipo al contemplarlas desde nuevas perspectivas. 
 Descubrir cómo te perciben los demás para poder mejorar tu comunicación con ellos.
 Observar qué partes de ti que bloqueaste y el potencial que se va a ir desarrollando en las diversas etapas de cambio de tu vida.

¿Es el momento para ti de tener relaciones mejores en tu vida?  
¿Quieres sacarte más partido, con mejor esfuerzo y más autenticidad? ¿Sentirte sostenido, potenciado y satisfecho con tu vida, tal y como sea?

El camino más adecuado de empezar a transitar este camino con el Método Genius (Diseño Humano 3.0 y más allá) podría ser una Formación para Usuarios de GeniusReport y/o una Consulta sobre tu campo de potenciales personal con esta herramienta.

  • Con una consulta individual, obtendrás la mayor información para la transformación y potenciación de ti mismo.
  • Con la Formación para usuarios de GeniusReport aprenderás a tener un acceso rápido y básico a los misterios energéticos de los demás.

CONOCER TU CAMPO DE POTENCIALES A TRAVÉS DE GENIUSREPORT

-Promueve la empatía.

-Te facilita una conexión y una vivencia desde la sabiduría intrínseca de tu cuerpo físico.

-Facilita que te aceptes a ti y a los demás, tal y como sean.

-Te enseña a observar y escuchar de manera profunda al otro.

-Te ayuda a notar qué conductas, formas, ambientes, etc. son inadecuadas para ti y te da las pautas para vivir de acuerdo con tu propia naturaleza en los que sí te convienen.

-Mejora tus relaciones con tu familia, tu pareja, socios, equipo...

-Aclara y facilita situaciones laborales (liderazgo, equipo, asociación) al mirarlas desde una perspectiva de dinámicas energéticas.

-Te invita a revisar la historia de tu vida con auto compasión, claridad y comprensión.

-Otorga armonía, ligereza, dirección y paz interior al comenzar a transitar la vida por el carril que sólo a nosotros nos pertenece.

-Te ofrece las bases para comenzar un nueva etapa, desde tu potencial más auténtico y genuino.

Comprender que tú eres 1 posibilidad entre 10.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000
es decir, que eres alguien irrepetible, con una misión especial y una forma única de estar y ver el mundo te dará una nueva perspectiva empedradora.

Inscríbete para recibir información sobre la siguiente Formación para Usuarios de GeniusReport
O monta tu grupo de aprendizaje y organizamos una Formación para vosotros a medida.

En servicio creativo.

CC-BY-ND, Victoria Malvar, 2022

Gracias por compartir nuestros contenidos sin modificarlos, citando fuente y link directo al post.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Razones para comenzar una Formación Genius

Razones para comenzar una Formación Genius

La Formación para Usuarios de GeniusReport es ideal:

  • para terapeutas/coach/consultores/facilitadores, pues favorece la relación con sus clientes, de los que sabrán mucho antes incluso de recibirlos en su consulta. Jugarán con ventaja y a su favor.
  • para cualquier persona que trabaje con equipos o en formación (líderes, RR.HH, maestros, profesores, emprendedores, etc.
  • para cualquier persona que quiera conocerse más a sí mismo y que quiera aprovechar su campo de potenciales para prosperar en la vida, en las relaciones, en cada momento de su vida.


Al contrario que otras disciplinas o conocimientos del actual paradigma en disolución, el Método Genius no se basa en el resultado de test, ni en la autoexploración, que emitiría resultados limitados a las condiciones y momentos en que cada persona llevo a cabo  dichas pruebas.

Método Genius se basa en la impronta energética de nacimiento, la cual queda marcada por las coordenadas espacio temporales del momento y el lugar en que sucedió, tal y como determina el Principio Holográfico enunciado por Gerardus Hooft (Premio Nobel de Física).

 

POR QUÉ EMPEZAR UNA
FORMACIÓN PARA USUARIOS DE GENIUSREPORT

  • Conócete y conoce a los demás de manera profunda.

  • Acepta a otros y acéptate a ti con todo tus talentos y limitaciones.

  • Mejora tus relaciones personales.
  • Descubre porqué actúas tal y como lo haces y cuál es tu potencial.
  • Comprende tus creencias, emociones y disparadores.
  • Procesa tu pasado en un modo sanador, dando sentido a lo que pasó en tu vida, desde una perspectiva genuina y ampliada.  
  • Observa cómo te perciben los demás para poder mejorar tu comunicación y tus relaciones.
  • Descubre esas partes de ti que reprimiste y donde reside mucho de tu potencial genuino.
  • Aumenta tu sensación de ligereza y armonía con esta comprensión. Vuélvete más eficaz al aceptar tu esencia.  
  • Toma consciencia qué biotipo energético eres y de cómo funciona tu cognición y tu energía. Filtras la información de una manera única. Y todos los demás son también únicos. Hay tantos como personas. Ama la diversidad y siente la unidad.
  • Observa con claridad lo que te debilita y lo que te cuesta soltar.

El camino más adecuado de empezar a transitar este camino con el Método Genius (Diseño Humano 3.0 y más allá) podría ser una Formación para Usuarios de GeniusReport y/o una Consulta sobre tu campo de potenciales personal con esta herramienta.

Inscríbete para recibir información sobre la siguiente Formación para Usuarios de GeniusReport.
O monta tu grupo de aprendizaje y organizamos una Formación para vosotros a medida.

CC-BY-ND, Victoria Malvar, 2022

Gracias por compartir nuestros contenidos sin modificarlos, citando fuente y link directo al post.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Método Genius es Diseño Humano 3.0

Método Genius es Diseño Humano 3.0

Empezaremos definiendo el conocimiento de Diseño Humano desde su creación y sus diversas evoluciones hasta la 3.0

Diseño humano 1.0

El DH tal y como lo enseñaba Ra Uru Hu, el mensajero, y las escuelas que aún hoy se denominan oficiales, da a la persona la oportunidad de encontrarse con su auténtico yo y, en algún momento, alcanzar la gran meta de «amarse a sí mismo», más allá del condicionamiento. Se basa en el concepto de no-ser y se enfoca más en dar vueltas alrededor del condicionamiento que en el potencial evolutivo. En algunos textos del último Ra, por ejemplo, reconoce que si tuviera tiempo, reescribiría los textos de las líneas, porque ya no están acorde con los tiempos y con la evolución. Pero no tuvo tiempo.


Diseño humano 2.0

Si, después del amor por uno mismo, también comprendes y respetas el funcionamiento individual de los demás y el de las familias o los equipos humanos colaborativos en los que participas, se abren nuevos espacios interpersonales. Porque el amor por la propia singularidad y el amor al prójimo son mutuamente dependientes.
Es la parte que menos personas frecuentan de este conocimiento, pues ha tenido y tiene aún menos difusión, especialmente entre los hablantes de español. Empieza mirando las interacciones de dos seres humanos, para luego mirar grupos familiares o pequeñas empresas o equipos humanos colaborativos. Entender el Pentá y el Wa, los campos áuricos transpersonales es esencial.


Diseño humano 3.0

Método Genius es un nivel aún más humanizado e integrador del DH, adaptado al momento de cambio de paradigma que estamos viviendo en este momento, al borde del cambio de era anunciado para el 2027. 

¿Cómo se ha transformado el DH hasta el 3.0 ?

 

  • Con un lenguaje y una comprensión amables.
  • Con una pedagogía cognitivo-conductual basada en la psicología positiva.
  • Con unas gráficas y documentos visual y textualmente de nueva generación (los informes ACP, GeniusReport, el I Ching Azul, etc.)
  • Con una vasta experiencia profesional de sus desarrolladores (Andreas y Nicole Ebhart) en Recursos Humanos puesta en servicio de algo más grande los convierten en Valores Humanos. También con respeto por la esencia del conocimiento de DH y valor para compartirla con voz propia. Lo cierto es que toda la escuela austriaca de DH ha roto el molde llevando la pureza de las enseñanzas de Ra a una nueva dimensión.
  • Incluyendo otras visiones del diseño humano como la de Rudd, Pitzal, etc. en su compuestísimo software. El más puntero y profesional que se puede usar, en tiempo real, con líderes y en la gestión de recursos humanos, reclutamiento, de cualquier pequeña, mediana o gran organización, familia, etc.

En los niveles anteriores muchas personas auto justifican sus comportamientos y heridas por “diseño”: esto es lo que soy, sí o sí, y me «amo» a mí mismo y te «amo» a ti de un modo ególatra (aunque no lo parezca). Esto se convierte en un viaje tedioso y narcisista para todos los implicados, donde se fuerzan encuentros de poder o donde algunos se regodean en su separación del resto del mundo por su supuesta superioridad. En todo caso, la segregación suele ser el resultado.

Sin embargo, cada uno de nosotros puede y debe desarrollarse y aprender cómo afecta a los demás y cómo puede sacar lo mejor de cada relación o cooperación, haciéndola más productiva, exitosa, armoniosa y también más satisfactoria y placentera sobre las bases de una cooperación consciente y respetuosa con la diferencia.

Así es como se facilita que cada persona contribuya y se desarrolle en auténtica integridad, de manera específica y única, en las dinámicas colaborativas.

Lo que ha ocurrido hasta ahora

Estamos al final de un Ciclo que ha dominado los últimos 400 años. La llamada era de la «Cruz de la Planificación». En ella, la cooperación se ajustaba a estructuras más o menos jerarquizadas. Todo el mundo que trabaja en una organización o tipo de negocio sabe qué comportamiento y vestimenta son apropiados, qué normas se aplican en la misma, qué esperan los jefes y los compañeros en materia de cooperación y qué tareas deben ser cumplidas por quién y cuándo.
No se contemplaba a las personas en su totalidad, sino que a menudo se las reducía al cumplimiento de una función. Se ven como recursos, no como valores humanos para la empresa.

El futuro

La era de la «Cruz del Fénix durmiente”, desde 2027, será el tiempo para la sana individuación, la diversidad, la sensibilidad, la empatía y la cooperación fluida y basada en proyectos. Cada vez más personas dejarán de trabajar en organizaciones rígidas y encontrarán su sentido en la cooperación cambiante y libre. En esta época tan individual, el individuo se va a integrar desde su «humanidad integral» en los equipos de trabajo de todo tipo. La base fundamental para ello es que cada persona conozca su efecto en la cooperación y esté dispuesta a aprender cómo conformar este efecto de manera más consciente.

El Método Genius está enfocado en prepararnos en este tránsito hacia el futuro que ya está aquí.

Dinero, éxito, reconocimiento

Todo ello es siempre el resultado de la interacción con otras personas. El producto de una exitosa cooperación entre los implicados en busca de prosperidad armónica grupal.

En una época en la que la responsabilidad personal será muy importante, podemos poner a prueba nuestro comportamiento cooperativo para transformar nuestras propias sombras en la cooperación personal en potenciales.

¿Qué entendemos por sombras en la cooperación?

Cada uno de nosotros tiene un efecto muy particular en otras personas. Cada uno de nosotros tiene -en función de su diseño- patrones de cooperación muy singulares. Y esto vale para el amor, la familia o el trabajo.

Cuanto más conscientes seamos de nuestro efecto y de nuestras pautas de comportamiento, mejor y más exitosos podremos ser en la cooperación con cualquier otro.

Es decir, tenemos una manera única de ser fiel a nuestra propia naturaleza y de ser competentes en el espacio colaborativo con otros humanos.

 

CONCLUSIÓN

Podemos utilizar la profunda Matriz de Diseño Humano del software de 64keys para crear la guía de cooperación más personal para cada individuo.

Ya estamos formando ofreciendo Formación para Usuarios de GeniusReport® en español, la base de nuestras enseñanzas, abierta a todo tipo de personas interesadas en el autoconocimiento o en convertirse en Genius Coach/Consultor que quieren aprender más sobre sí mismos y sus integraciones en equipos humanos colaborativos.  

La Formación en Diseño Humano con la Mediateca de 64keys (niveles BASIC, EXPERT, PRO) también en español, estará disponible en nuestra Plataforma Educativa POTENCIAL HUMANO, a lo largo de 2022. 

Estaremos encantados de compartir contigo todo este conocimiento para la construcción de un nuevo paradigma. Contamos con tu singularidad.

En servicio creativo.

© Victoria Malvar, 2022

Gracias por compartir nuestros contenidos sin modificarlos, citando fuente y link directo al post.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Método Genius: un no-método con propósito

Método Genius: un no-método con propósito

Vivir una vida con propósito es un objetivo para muchos y una preocupación para tantos otros.
“Descubre tu misión, tu propósito”, es una exitosa fórmula de marketing para vender muchos productos espirituales y de negocio en todo el mundo.
“Si haces esto, conseguirás lo otro”; “Descubre tu propósito con mi método X, con mi camino”;

“Haz lo que yo hice y conseguirás lo que yo he conseguido, te lo cuento desinteresadamente”. «Si quieres, puedes»
Si no lo consigues entonces ¿es porque no has seguido bien el método infalible y la culpa la tienes tú? Porque quien vende un método como la panacea universal tendría que decirles, también, a esa mayoría que no lo lograrán,  que son unos fracasados, si tuvieran un mínimo de coherencia.

¿Te quieres comprar otro «método mágico» de estos?
¿O quieres descubrir el propio método que llevas en tu interior, el único que te llevará a la vida que te corresponde y en la que puedes tener éxito?

Hay vida más allá de esos discursos y métodos para que sucumban mentes y corazones vulnerables y afligidos.

No está la vida para creer en métodos ajenos, porque los acabarás siguiendo muchos para no encajar en ninguno.

Tú llevas dentro tu propio método, con un temporizador incluido. 

Ese es el único «no-método» que te puede servir en el camino. No ese que te venden como panacea y que compras en un momento de miedo o desesperación, de huida hacia delante…

Lo cierto es que el ego, el miedo y la vanidad se cuelan muchas veces entre los conceptos de misión y propósito de individuos, de empresas o proyectos, para complicar algo tan sencillo como vivir con aquello que la misma Vida te ha dado para este trayecto breve, en ese cuerpo mágico y humano que te sostiene por esta experiencia planetaria: tu vehículo.

Vivimos, también, entre el deseo de destacar por lo que somos, o por lo que no somos y la necesidad de pertenecer a la familia o a la comunidad de referencia más cercana; en ambas solemos hacer concesiones que nos alejan de nuestra autenticidad, porque hemos aprendido a transigir y boicotearnos para obtener cariño, desde niños. Trauma, herida, sombra, traición, dolor, separación… son términos que también empañan y colorean el camino hacia una vida con propósito.

Autenticidad y propósito van de la mano.

Quizás el único propósito de la vida sea vivir auténticamente, con sus límites y sus potenciales, conformando ese constructo único, esa persona genuina que cada uno de nosotros es.

El propósito no tiene nada que ver con el reconocimiento, la posición social o el nivel de desarrollo al que uno llegue. Tiene que ver con ser quien uno es. Y ese SER ES puro arte que requiere de tiempo, contemplación y presencia ante los ciclos naturales, transpersonales.

La autenticidad es un riesgo vivirla en una sociedad homogeneizada. Hace falta valor. Al mismo tiempo, la homogenización nos hace olvidarnos, tapar o desconectarnos de talentos y potenciales naturales para encajar en un molde que no es de nuestra talla, para sentirnos incluidos. Da miedo quedarse solo o no ser aceptado. No todos los genios reciben el aplauso de la mayoría y muchos que no lo son, sin embargo, son aplaudidos por las masas. Algunos genios dan miedo y otros producen rechazo.

LAS IDEAS COMO DISTORSIÓN

Si no intervinieras en su natural sabiduría para hacerlA encajar en otras ideas intelectuales, tu cuerpo sabría por dónde ir con certeza; pero la mente tiene sus visiones, las emociones se desbocan o se achican, llevándote con ellas. Las creencias se agolpan y te sacan del carril de tu vida hacia un sinsentido. Los ropajes de los personajes que representas te quedan grandes o chicos, pero no son de tu talla. Aún así, sigues adelante con una sonrisa búdica impostada, maquillaje o cara seria y corbata. Lo que corresponda para seguir en el teatro de la vida representando un personaje que no es el tuyo, en realidad. Pero a veces te da miedo haberte olvidado de quien eres y te añoras tanto… que llegaste hasta aquí.

OBJETIVOS

El Método Genius, el no método, es un eficaz herramienta para salir del laberinto de la confusión de la mente y entrar en el propósito que está inscrito en tu ADN, en tus células.

Te aporta una información tan precisa y personalizada al detalle, que te ayudará a manejarte por la vida con una nueva brújula y un nuevo mapa. Lo importante es que la mente deje de ser un impedimento para tu propósito y empiece a ser parte de la solución. Que dejes de maltratarte para amarte, celularmente hablando. Ahí empieza la resurrección del propósito: en tu cuerpo, en tu corazón magnético.

Alcance del Método Genius

Método Genius contempla los propósitos de los individuos, pero también de las parejas románticas, de los socios de proyectos, de las familias, de las empresas, de los equipos… en fin. Los propósitos son tantos como energías humanas se ponen en conjunción para conseguir un propósito.

¿Cómo se obtiene esta información tan relevante?

En el Método Genius un programa de temporización universal de la Nasa calcula la posición de los planetas en un momento dado, en relación a 64 diferentes estadios de información arquetípica en 6 posiciones posibles, cada uno de ellos. Se trata de la sabiduría del I Ching y sus 64 hexagramas ubicados alrededor de un Mandala.  

Los datos exactos de nacimiento darán la clave para describir el campo de potenciales de tu impronta energética y un software de excelencia, 64keys.com, calculará los datos para crear unas gráficas que serán tu brújula y tu mapa para desarrollar el método de tu vida; tu propio método para vivirla.

Las bases de este software están en el conocimiento del Diseño Humano, llevado a una nueva dimensión gráfica y también de lenguaje y pedagogía. Es la versión 3.0 del Diseño Humano, necesaria para incluir a muchos más interesados con un nuevo lenguaje, gráficas y un software dinámico, para dar un salto hacia el futuro individual y colectivo que llega con este nuevo paradigma en ciernes.

Vivir tu diferencia te conduce a tu propósito, por eso es importante saber qué te hace diferente y permitirlo. Sólo hay un forma correcta para ti y está escrita en tu ADN.

Lo único que tienes que hacer es estar atento, darte cuenta, apercibirte.

Ese es el propósito de la vida: despertar a tu verdadera naturaleza.

La información del Método Genius, totalmente personalizada, te ayudará a darle enfoque en tu contemplación cotidiana. A darte cuenta y permitir que se revele tu diferencia, tu misterio, tu naturaleza, poderosamente.

No, no es fácil. O sí… pero, sin duda, es una aventura apasionante que vale la pena. La vida es el propósito. Y tú eres tu propio método, mi querido genio.

En servicio creativo.

© Victoria Malvar, 2022

Gracias por compartir nuestros contenidos sin modificarlos, citando fuente y link directo al post.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Experimentarse con autenticidad y compasión

Experimentarse con autenticidad y compasión

El Método Genius te ofrece un mapa certero de tu auténtica naturaleza esencial, a nivel psicológico, cognitivo y energético. Al conocer esta información es muy probable que haya una brecha entre lo que estás manifestando ahora y lo que en realidad eres.

En el caso de los niños es muy fácil apoyarlos para que vivan desde su autenticidad, pero cuando hablamos de adultos, no tiene por qué ser tan sencillo abrazar esa brecha…. Se requiere tiempo para que la “nueva” información que recibes a nivel mental con este conocimiento, descienda a un nivel más profundo: celular.

Tiempo, atención y determinación son fundamentales en el camino de regreso a tu esencia primigenia.

Pero lo más necesario en este tiempo es que seas amable y compasivo contigo mismo. No es fácil ni rápido cambiar patrones que hemos ido adquiriendo y que se han incorporado a nosotros. Duelen, pesan, no nos dejan movernos y fluir en la vida con la ligereza que nos es natural, pero ¡ahí están!
No van a desaparecer en dos minutos. No a la velocidad que la mente cree que la vida funciona…

La Vida tiene sus propios ritmos y esos los marcan las células, no las ideas.

Patrones que se han implantado durante los primeros 7 años de vida y que se han ido haciendo fuertes hasta los 21, no desaparecen por arte de magia. Seamos claros. Las áreas más receptivas y abiertas de nuestros Campos de Potenciales personales suelen ser las que más soportan este peso, como vemos en el Método Genius, pero no sólo ellas. Las partes más efectivas también pueden haberse pasado de rosca por exceso de actividad.


CUESTIÓN DE TIEMPO

El tiempo de regreso a la autenticidad, al propósito genuino, tiene que ver con vivir desde nuestro cuerpo el proceso; con el cuerpo como guía. Lo importante aquí es nuestro corazón, los pulsos de nuestro corazón, esa sabiduría intrínseca, electromagnética, que tenemos y toda la información relacionada con nuestro nodos lunares inconscientes.

Más que tratar de luchar o ir contra los patrones viejos que nos bloquean es importante poner la mirada y el enfoque en nuestros talentos. La lucha es muy debilitante. Método Genius se enfoca en la transformación creativa. Las descripciones y textos de nuestro no-método Genius ayudan a que confíes y florezcas en tu natural potencial. Sin luchar contra el “condicionamiento”, simplemente apoyándote en el florecimiento natural, en una contemplación de lo que te empiedra, se puede ir más lejos en el cambio celular. Esa es nuestra experiencia.

¿Cuánto tiempo lleva este cambio? ¿7 años? ¿Más? ¿Importa el tiempo o importa que suceda? ¿Hay una meta o el proceso de la vida es un puro viaje para disfrutarlo?


Lo relevante es dar pasos hacia nuestra autenticidad, hacia nuestra genialidad, día a día. Lo más complicado es el comienzo, porque puede haber mucha confusión. Así que la paciencia, la compasión por uno mismo es fundamental. Ser amable, darse espacios y tiempos y ser determinado en la misma medida, es la clave para realizar la mutación, la travesía de regreso a nuestra esencia. Tratarse con infinito respeto es la manera de facilitar que el equilibrio primigenio vuelva a reestablecerse.


AVANZAR

Atreverse a salir de la caja mental y vivir en armonía con la propia diferencia es un gran reto. Con amabilidad hacia uno mismo también hacemos que crezca la semilla de la confianza y, con ella, un natural empoderamiento.

Por supuesto que nuestro entorno puede que no entienda el cambio, pero habrá que hacerlo igual y dejar de lado juicios ajenos. El entorno se va a modificar, en muchos casos, por la propia mutación interna. En otros casos, el entorno no va a favorecer esa transformación.

Aún más importante es favorecer que la sabiduría celular tome el control y dejar de ser la marioneta de tu propia mente, de tus propios juicios, que son los que más te debilitan. La meta no existe en este viaje hacia la autenticidad, hacia la prosperidad armónica. Es un viaje infinito, donde cuentan los pasos y el disfrute al darlos. Uno tras el otro, mientras una vieja armadura cae a pedazos durante la marcha.

Aquí estoy para apoyarte en este camino de regreso a tu ser más genuino, a tu prosperidad armónica. En servicio creativo.

Licencia CC BY-ND by Creative Commons, Victoria Malvar, 2022
Reconocimiento-SinObraDerivada.
Lee más 
aquí sobre esta licencia
Gracias por compartir nuestros contenidos sin modificarlos ni interpretarlos, citando fuente y con link directo al post.

Notas:

Podemos utilizar la profunda Matriz de Diseño Humano 3.0 del software de 64keys para crear la guía de cooperación más personal para cada individuo.

Ya estamos formando ofreciendo Formación para Usuarios de GeniusReport® en español, la base de nuestras enseñanzas, abierta a todo tipo de personas interesadas en el autoconocimiento o en convertirse en Genius Coach/Consultor que quieren aplicarlo con individuos, estudiantes o integraciones en equipos humanos colaborativos en organizaciones.

La Formación en Diseño Humano con la Mediateca de 64keys (niveles BASIC, EXPERT, PRO) también en español, empezará a estar disponible en nuestra Plataforma Educativa POTENCIAL HUMANO a lo largo de 2022. 

Estaremos encantados de compartir contigo todo este conocimiento para la construcción de un nuevo paradigma. Contamos con tu singularidad.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Tipo Coordinador: Claves para el éxito

Tipo Coordinador: Claves para el éxito

Paciencia, contención y oportunidad

El Tipo Coordinador en el Método Genius (o Proyector, en la nomenclatura del Diseño Humano “clásica”) tiene una cualidad única: da forma a la síntesis entre la fuerza creativa (Yang) y la fuerza receptiva (Yin) que está captando en el entorno.

Aproximadamente un 22% de la población pertenece al Tipo Coordinador. Los Coordinadores, como los Iniciadores y Observadores, se caracterizan por no tener definida el área de la Vitalidad en el Campo de Potenciales de GeniusReport® o 64keys.

Por lo tanto, trabaja desde los arrabales de la fuerza vital y traslada el impacto del Yang al Yin, para establecer un equilibrio nuevo, primero en el interior, entre ambas fuerzas, hasta llevarlas, más tarde, al espacio colaborativo humano, donde transmite la información a Generadores y Especialistas. 

 

Los Coordinadores aportan una energía estimulante a la vida de los Tipos Vitalistas (Generadores y Especialistas) si y sólo si lo hacen de la manera correcta, en su debido momento y con el toque adecuado. El don de la oportunidad es fundamental para un Coordinador.

La estrategia de éxito del Coordinador consiste en esperar una invitación directa, o la energía correcta de una invitación en el contexto. Si los otros Tipos no lo entienden todavía y no están en el punto para aceptar el asesoramiento del Coordinador, es que aún no es el momento o no es el Coordinador adecuado para ellos.

Los Tipos vitalistas (con el área de la Vitalidad definida en el campo de potenciales GeniusReport o 64keys, el aproximadamente 70% de la población) están viviendo en un mundo de acción (de acciones adecuadas o no), poniendo su energía en cosas que funcionan o que no funcionan, a veces ocupándose de cosas ridículas, desde la perspectiva del Coordinador. Un Coordinador puede ver todo esa actividad generadora. Es connatural a él tener mucha percepción y conocimiento. Pero no está en su destino energético intervenir para corregir el «error» que está viendo hasta que los demás estén preparados para corregirse. Pueden ver los problemas ajenos con mucha antelación (los propios son harina de otro costal). Y esto presenta un pequeño dilema. El Coordinador ve lo que pasa y dice: «le voy a decir esta cosita que veo a Fulanito «. Pero sólo porque fulanito esté pasando algo por alto no quiere decir que tú, Coordinador, tengas que intervenir.

Es probable que hayas aprendido a no ofrecer consejos porque has recibido palos al hacerlo en el pasado, ¿verdad? Si tienes la tentación de introducir tu “cuña informativa y correctiva” al despiste, no lo hagas. Tienes que tener, de antemano, el respeto y la empatía total por el proceso de los demás tipos Vitalistas. Tienes que darte cuenta de que no tienes que intervenir en la energía ajena, ni directa, ni sutilmente. Si consigues percibir todas esas pequeñas obviedades, no es para que tengas que hacerlas patentes, siempre y en todo lugar para dejar claro lo listo que, sin duda, eres. A veces sí, claro. Pero muy a menudo, no. Ese es el gran reto para un Coordinador: estar en modo espera por el tiempo que sea correcto y necesario. A veces una eternidad… esa es la verdad.

Si ofreces el consejo antes de que los demás estén preparados y dispuestos a recibirlo, te harán la vida muy desagradable. Sentirán que les estás incomodando, porque no están preparados y les estás interrumpiendo “en lo suyo”. Puede ser que estén metiendo la pata hasta el fondo, pero es su propio proceso. Para el Coordinador es un acto de humildad y empatía reconocer que los otros necesitan hacer su proceso, aunque la solución a sus problemas le parezca obvia.

Todo es cuestión de oportunidad para un Coordinador. Tienes este tremendo don de intervenir y llevar el éxito a los proyectos, pero si te rechazan mucho, puedes amargarte mucho, también. Entonces esa amargura comenzará a irradiar por tu aura y es aún menos probable que te inviten y te pidan ayuda en el futuro, justo por ello.

La espera paciente del Coordinador consiste en ser capaz de sincronizar la deficiencia que él advierte, con el momento en que la otra persona necesita oírlo. Se trata de esperar a que la gente esté preparada para su magia. El Coordinador se anticipa a menudo. Se mueve muy rápido. Consigue la imagen global a tal velocidad que le parece casi increíble que otras personas puedan ignorar lo obvio. Incluso cuando siente que ha esperado mucho tiempo, para los tipos Vitalistas ha sido sólo un parpadeo. Ni siquiera se han dado cuenta, porque están ocupados con su propia e intensa energía generadora. No saben realmente lo que está pasando, sólo están inmersos en su mundo energético creativo. A menudo van (vamos) como pollos sin cabeza. Si eres un Coordinador puedes ver, con amargura el tiempo que pueden tardan algunos seres vitalistas en darse cuenta de lo que es obvio para ti.

«No me aprecian, no me reconocen, no se preocupan por mí. Ni siquiera ven que tienen problemas. Cuando les señalo las dificultades que tienen, no las notan. Son unos borregos, marchando hacia el precipicio, felices e ignorantes. Nadie parece saber lo que pasa, y cuando intento ayudar, me humillan y me hacen sentir que no tengo nada que hacer. Con lo listo que soy…».

 

A menos que el Coordinador entienda de qué va todo su campo de potenciales electromagnético, la amargura lo atrapará. La moneda que el Coordinador puede utilizar y con la que puede ser remunerado es el aprecio. «Aprecio el proceso. Aprecio lo que estás pasando. Puedo verlo. Te quiero dentro de este proyecto, Coordinador. Veo lo difícil que es».

Si un Coordinador vive su papel natural, si no está tratando de imitar a un Generador o un Iniciador ni buscando reconocimiento, verá el cuadro completo: en qué punto están del proceso, cuándo es probable que necesiten ayuda, cuándo es probable que pidan ayuda. Su autoridad puede evaluar cuándo están preparados y si quieren, o no, lo que su campo de potencial Coordinador está ofreciendo. ¿Es una invitación real? ¿Están en el punto en el que van a apreciar el consejo o la ayuda del Coordinador? ¿Lo van a apreciar como merecen?


El rol del Coordinador es madurar él mismo en el espacio de la espera empática. Esperar no como una forma de castigo, sino porque los Coordinadores tienen la extraordinaria capacidad de observar al otro para ver y apreciar el progreso del prójimo. Por lo tanto, la contención es una condición sin la cual carecen de presencia.  Y la contención va de la mano de la espera paciente y empática.


El Coordinador sabe cuándo algún tipo Vitalista está en el punto en que necesita esa intervención luminosa, esa animación que genera el cambio, que abre la puerta al siguiente ciclo de crecimiento, que desbloquea el camino. Aquí es donde los Coordinadores pueden intervenir con sensibilidad e insertar el tipo adecuado de animación brillante y de transferir esta información al mundo de los Generadores, para reavivar el proceso de desarrollo. Los Coordinadores, con su talento para apreciar, maravillarse y observar la construcción del Maia, pueden esperar a aportar lo que sea necesario, cuando sea necesario, no antes, ni después: en el momento exacto. Qué arte…

El Coordinador está aquí para los Vitalistas y lo está gracias a su apreciación. No es que necesite hacer o decir algo en particular. Puede simplemente ser él mismo y saber que su aura, su campo electromagnético, es un regalo cuántico a la espera de ser abierto por un aura Yin, generadora, en su momento de cambio. Le reconocerán.

Dondequiera que van, ese don va con ellos. Viven para ese don. Se mueven de un ser energético a otro, de acuerdo con lo que les indica su don. Entonces, su aura facilita el movimiento de la energía. De repente, otra persona de la conversación dice lo que el Coordinador pensaba que tenía que decir…. Simplemente surge como parte del intercambio porque el Coordinador, con su aura, su presencia y su alineación estaba facilitando esa situación. No le hacía falta ni intervenir. Su aura habla por si misma si está en su espacio y en su momento.

El mejor líder es aquella persona que permite que los demás sientan y piensen que se guiaron a sí mismos, que llegaron a donde llegaron por sí mismos.

Los Coordinadores tienen el potencial de analizar los sistemas, de ver cómo funciona la totalidad del sistema, sus dinámicas, sus conexiones. Por ello se sienten bajo presión y tienen tendencia a auto invitarse, a proponerse para resolver los problemas de los demás, a proponer proyectos a otras personas. Y ahí es dónde se activan todas las alarmas. El Coordinador no tiene que lidiar con toda la energía de los tipos Vitalistas. Sólo tiene que ver las dinámicas.

No tiene que actuar. Sólo tiene que amarlos, estar allí y su presencia hará que todo funcione. En eso consiste el salto cuántico del reconocimiento, la apreciación, la comunicación y la invitación. De hecho, no es que tenga que esperar la oportunidad, sino que tiene que descubrir que él mismo, el Coordinador, es la oportunidad para otro de comunicar con él, de admitir que es difícil hacerlo, de admitir que la mediación es necesaria. Solo entonces te dirán: «Muchas gracias por tu respeto. Muchas gracias por tu labor de facilitador». Ahí es donde el Coordinador puede obtener algo de lo que da, pues está haciendo lo propio, lo suyo.

El Coordinador necesitan establecer un equilibrio entre su impulso interno y lo que la realidad externa está lista para recibir, antes de irse a ofrecer consejos. Con la auto-invitación, un Coordinador no le dedica tiempo necesario para equilibrar su energía interna, que es un trabajo previo fundamental. Puede que el consejo sea bueno, pero no hubo el suficiente trabajo interno para ofrecerlo con el don de la oportunidad, en la otra mano.

Al darse el tiempo necesario para equilibrar su propia energía, los Coordinadores favorecen que se aprecien sus capacidades. Es entonces cuando el Coordinador encuentra el éxito: guiar a otros con precisión y de ser apreciado por ello. Ver su éxito reflejado en la forma en que usan los demás su energía gracias a su presencia.

©Victoria Malvar, 2021. Sendero de Individuación

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Tips educativos para el niño «Iniciador»

Tips educativos para el niño «Iniciador»

Con este artículo iniciamos una serie dedicada a las Áreas de Orientación Familiar y Educativa del Método Genius. Será especialmente interesante para padres, educadores, profesores, orientadores, pedagogos o psicólogos, entre otros profesionales.

En el contexto del Método Genius, el llamado Tipo Iniciador (otras escuelas clásicas lo llamaban Manifestador) está aquí para poner en marcha cosas, proyectos, movimientos e influir sobre otros. Son imparables, literalmente.

Es uno de los 5 arquetipos energéticos humanos, básicos (consideramos el campo electromagnético humano, para ello). Un 8% de la población pertenece a este tipo. La imagen de más arriba corresponde al Campo de potenciales Genius de un Iniciador. Lo sabemos porque el primer talento especifico que nos señala en su GeniusReport Compact dice: PONER EN MARCHA E INFLUIR.
Puedes conseguir el tuyo de forma gratuita y aprender más en nuestra web en español www.geniusreport.es  También estamos a tu disposición si quiers formarte con nosotros.

Pero vamos al grano…

Estoy segura de que conoces a algún niño (o adulto) con estas características:

Los niños del tipo Iniciador suelen ser vistos como «difíciles» por los padres y profesores que no comprenden su natural energía y los quieren hacer encajar en un modelo de conducta escolar homogeneizado. Se trata de criaturas que no son controlables naturalmente porque se saben capaces de avanzar y «sacarlo adelante» ellos mismos. En vez de cancelar su impulso energético y negarle una petición injusta o sistemáticamente, los padres y educadores de niños de esta tipología energética podrían enseñarles la importancia que tiene para ellos pedir permiso e informar antes de comenzar algo. La experiencia nos dice que la actitud del niño cambia radicalmente y que la comunicación con los adultos, mejora.
Es importante que les enseñen a ser considerados con las personas afectadas o que podrían afectarles sus acciones o decisiones. Esta es una buena manera de mantener la confianza entre el adulto, padre o educador y el niño de tipología Iniciador, pues estamos ante un ser que va a ir adelante con sus planes «sí o sí», involucrando a otros muchos. De lo contrario, el niño Iniciador dejará de ser considerado y no pedirá permiso. Tampoco informará de sus planes y hará su voluntad, de todas las maneras.
Necesitan ser tratados con educación para que aprendan a tratar a los demás educadamente, ya que su realización la van a encontrar logrando resultados y es para ellos fundamental sentirse en paz y no llenos de rabia. Intentar taponar la energía iniciadora es como quererle poner puertas al campo.

Desde la familia y la escuela, es importante ayudar a estos niños y jóvenes Iniciadores a entender que sus acciones y decisiones tienen un gran impacto sobre todos los demás y que necesita informar, ser corteses y considerados para mantener relaciones cordiales con su entorno.

¿Cuál es tu Tipología energética?  

¿Cónoces las de tus hijos, alumnos o clientes?

El Tipo electromagnético, se describe en el Método Genius de dos maneras gráficas. La que ves aquí arriba pertenece a la Gráfica de GeniusReport y en 64keys usamos otra. Ambas cuentan lo mismo de la energía esencial de una persona al que está entrenado para descifrarlas. Con 64keys vamos más en detalle, pero es ideal comenzar por la amable Gráfica de GeniusReport que yo, personalmente, adoro, especialmente para trabajar con niños y jóvenes en el ámbito educativo, por su colorido, sus gráficas comprensibles y su precisión.

La Tipología del Método Genius (el no-método) no pretende ser una catalogación determinista. Todo este conocimiento es una invitación al juego exploratorio y a la vida vivida desde la sabiduría del cuerpo, no desde la mente. Gozar de la propia singularidad, estar atentos a cómo nuestra energía se mueve y se transforma, tomar responsabilidad por ella y aplicar la mirada de la psicología positiva al desarrollo personal y comunitario son los pilares de nuestra metodología. No busca corregir nada en tí, sólo potenciar lo auténtico.

Tampoco se trata de hacerte encajar en una teoría o Tipo, y mucho menos pedimos que te la creas  Aceptamos de buen grado a los escépticos porque suelen dejar de serlo cuando abandonan la discusión teórica y comienzan a experimentar con sus propias Gráficas y energías naturales el potencial que hay tras estas gráficas y este conocimiento.

Los Campos de potenciales del Método Genius te muestra con precisión todo aquello que te hace único y diferente de los demás

Como Consultora de GeniusReport® / 64Keys en mis sesiones ilumino  Gráficas de una manera no determinista o apriorística. Me gusta ver los diferentes niveles de información conjuntamente y no hacer meras lecturas lineales ni fragmentarias.  Las sesiones con un consultor o coach experimentado aportan una visión integrada que no puede compararse con la de leer los textos descriptivos correspondientes. Con un consultor adecuado para ti, llegarás más lejos. 

Si te interesa aprovechar mi perspectiva integradora, motivadora y multidimensional de las Gráficas que muestran con precisión el mapa de tu energía y potencial primigenio, estoy disponible para agendar contigo el tipo de sesión más adecuada para ti en este momento.

En servicio.
©Victoria Malvar, 2021

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Individuación versus Individualismo

Individuación versus Individualismo

Mientras preparaba el vídeo de presentación del campo de potenciales que nos trae el Año nuevo del Rave 2022 a nivel colectivo, me surgió el deseo de escribir sobre este tema; también porque veo a muchas personas confundidas o confundiendo términos, en ocasiones inducidos por traducciones poco afinadas en el ámbito de este conocimiento.

Sendero de Individuación es mi marca personal, mi proyecto. Se llama “de individuación”, no de individualismo, ni de individualización. 

Las palabras importan en el contexto en el que me muevo y enseño. En el contexto del Método Genius, individuación señala un recorrido consciente de autoconocimiento integral, holístico y también de inclusión consciente de y en la sociedad que nos haya tocado vivir.

Vamos allá.

 

INDIVIDUALISMO

A parte de las dos definiciones en que me voy a detener, a menudo, en la jerga coloquial el término individualista se emplea como crítica hacia alguien que va «a lo suyo», sin tener en cuenta a los demás.

La definición de individualismo contempla la visión moral, ideológica y política de una persona. No considera más que el plano mental y teórico del individuo –el cuerpo, lo transpersonal y su sabiduría energética, quedan en los márgenes o directamente no se tocan.
El individualismo implica el concepto de libertad y libre albedrío y otras teorías puramente mentales y filosóficas, humanísticas, algunas de ellas.

No incluye ni el autoconocimiento, ni la autoconsciencia, ni al individuo mismo, en realidad, sino el concepto social de individualidad visto como un elemento necesario para lo colectivo y supeditado a él. Sus ideas y sus actos son lo más importante, pero no se considera una dimensión energética ni transpersonal del individuo. Se considera a cada alguien por lo que hace y por lo que aporta, no por lo que es. 

Individualismo es un concepto ligado a los Canales Colectivos en el Método Genius (Diseño Humano 3.0)

 

INDIVIDUACIÓN

 

Este término está ligado a los Canales Individuales en el Método Genius.

El término individuación es el más profundo, holístico e integral de los dos. Fue elaborado por C.G. Jung  y es sinónimo de autorrealización, lo que exige, desde luego, una buena dosis de autoconocimiento de las mecánicas y dinámicas cognitivas y energéticas propias, pero que también implica y contiene el conocimiento de la mismidad del otro, de la diferencia del otro y de las relaciones con el entorno. La individuación supone y propone un individuo que llegue a darse cuenta, a apercibirse de su diferencia, de su singularidad. Y que, desde esa singularidad, se integra armónicamente en el todo y con todo lo demás. Contempla, también niveles de consciencia físico, mental, emocional, sociológico, energético, transpersonal, etc.

El individuo que vive en los límites naturales de la vida y de la definición su singularidad, no se sentirá alienado, sino incluido e incluyente: es un ser individuado.

El ser individuado es un constructor y un testigo del mundo en el que vive. Lo más relevante del ser individuado es el valor de su propia existencia, que se muestra en su presencia, momento a momento. La individuación conlleva el desarrollo de una misión intrínseca, en el sentido más amplio y profundo del término. El ser verdaderamente individuado tiende naturalmente a ser más tolerante y compasivo, porque al conocerse a sí mismo, contempla también la diferencia y la diversidad como parte del escenario. Está profundamente vivo.

El individualista, por otro lado, se mueve en una dimensión más teórica y “hacia fuera”, más política, y no puede alcanzar la finura ni la profundidad que el ser individuado puede llegar a atisbar pues hay diversas dimensiones que a priori, no contempla, incluso las excluye. Por eso, juzga a menudo, toma partido, se polariza y es fácilmente manejable por los poderes ecónomicos, políticos y teoriza constantemente en un diálogo de opuestos.

Como vimos en la presentación del vídeo del Año Nuevo del Rave 2022, debido a los influjos planetarios, hay una tendencia en marcha, a nivel colectivo, que nos empuja a individuarnos o individualizarnos. Según el nivel de consciencia en que nos movamos, estaremos en una dimensión o en otra. El mundo estará dividido entre estas dos formas de entender el proceso de «volver a uno mismo». El individualismo, en realidad, nos aleja de nosotros mismos.

Y cada uno, el individuado y el individualista, harán lo que sea. No digo que uno sea mejor que el otro, puesto que se mueven en dos dimensiones diferentes.  Puede que veamos gente, como sucede a menudo, que saltará del individualismo a la individuación, en muchos casos. Pero si estás transitando verdaderamente el camino de la individuación, difícilmente volverás al individualismo. No necesitas ya reafirmarte en contra de otro, contra algo, ni salvar al otro «que no tiene la VERDAD», sino que te situarás integralmente a favor de ti mismo y en servicio a tu especie, a la vida, a algo más grande.

Os invito a leer otro artículo NOTAS SOBRE INDIVIDUACIÓN, 2020-2027, en este mismo blog.

© Victoria Malvar, 2022

Gracias por compartir nuestros contenidos sin modificarlos, citando fuente y link directo al post.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

© 64keys

Prosperidad armónica

Prosperidad armónica

¡Hola, Genius!
 
Hoy me gustaría dejar aquí unas pequeñas notas sobre el concepto de prosperidad armónica, desde mi visión y motivación.
.

Me motiva hacer, buscar y presentar «lo mejor de lo mejor» y mi perspectiva es social, es decir, detecto lo que falta en el mundo, lo que se está buscando para perfeccionar a nivel individual y colectivo. A veces me anticipo a los tiempos… Esto de la prosperidad armónica es un antiguo deseo profundo. Intuyo que ahora es el momento de plantar semillas. Quizás haya ya un nivel de conciencia suficiente para que puedan germinar y florecer en un futuro muy próximo, de manera evidente, en nuestras familias y empresas si empezamos a cultivar esta visión en nosotros mismos .

Así es como llevo trabajando con herramientas como GeniusReport o 64keys y con otras (sistémicas, físicas, metafísicas) para poder dar una dirección certera a las personas, familias y equipos, que esté basada en el respeto total por su singularidad y cuyo objetivo sea la prosperidad armónica.  Solo dando respuestas o tomando iniciativas en la vida que sean adecuadas a nuestra singularidad podremos alcanzar nuestro máximo potencial de prosperidad armónica. Viviendo desde otros parámetros condicionados y negando partes esenciales de nosotros mismos podemos alcanzar logros por aquí y por allá, pero también desastres en otros ámbitos de nuestras vidas, simultáneamente.

La prosperidad armónica va ligada a un concepto de éxito diseñado a medida de cada individuo,  no al concepto generalizado de qué es una persona de éxito. Ese concepto generalizado lleva a una prosperidad de lo más inarmónica y a la frustración y disfuncionalidad generalizada en la que vivimos, por no mencionar los niveles de pobreza que tenemos actualmente en el mundo.

.

¿Qué es eso de la prosperidad armónica? 

En pocas palabras: es más que bienestar económico, pero lo incluye. También incluye el tener buenas relaciones, salud, entorno, oportunidades, consciencia… La prosperidad armónica incluye el vivir bien, cada uno desde lo que ES, sin vergüenza, sin culpa, con total alineación con la autoridad interior que cada uno lleva dentro. Eso sólo puede hacerse viviendo desde los propios talentos y la expresión de nuestra diferencia, incluyendo salud, dinero, amor, lo personal y lo transpersonal.  El resultado es cumplir la propia misión y sentirse en el propio lugar en el mundo.
.
Es darse un gran SÍ a uno mismo y dejar caer todo aquello que nos distraiga de nuestro centro, momento a momento. Con las Gráficas de GeniusReport y 64keys, esta tarea es coser y cantar… y disfrutar.
.
¿Empezamos por potenciar tu prosperidad armónica? ¿Cómo vas con eso?
.
Soy Victoria Malvar: analista, coach y consultora Genius. También puedo ser tu FORMADORA, si te interesa saber cómo usar esta atinada y útil herramienta en tu trabajo con personas y equipos o si quieres indagar en tu perfil de talentos y personalidad a través de esta herramienta.
.
Estoy aquí para llevarte un paso más allá en el análisis de los informes GeniusReport. Si crees que te puede ser útil en este momento de cambio o crisis en tu vida profesional o en la elección de tu carrera, definición de tu marca personal, etc., aquí me tienes.
.
Más información en la pestaña de FORMACIÓN de la web www.geniusreport.es
.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com

GeniusReport® habla español

GeniusReport® habla español

¡Hola, Genius!

Desde el día 14 de mayo de 2021, GeniusReport, el informe que describe con detalle lo que te hace diferente, tu genialidad, tus talentos y personalidad, está disponible en español. Si ya lo descargaste en otra lengua, de forma gratuita y siguiendo el link que te llegó en un mail después de la compra, lo puedes descargar ahora, también en español.

Para mí ha sido un honor traducir esta herramienta que llevo tantos años utilizando con mis clientes en sesiones con enfoque en lo profesional, misión o carrera. Colaborar con Andreas y Nicole Ebhart en este proyecto y tener su confianza para el uso de sus marcas y para liderar la expansión en el idioma español es de lo más satisfactorio que me ha pasado en mi vida. Gracias.

En pocas palabras y por sí aún no lo conoces, te voy a describir algunas de las características y potenciales del GeniusReport, el informe que describe tu valor, tu visión y tu misión en el mundo, basado en la matriz de 64keys.

Me referiré, por un lado, al uso personal que se puede hacer de esta información. Por otro lado, al gran interés que puede generar este informe entre profesionales de la psicología, el coaching, mentores, orientadores escolares o laborales, especialistas en márketing digital, etc. y también en padres o emprendedores. En un golpe de vista, incluso sólo utilizando el GeniusReport Compacto, tendrán ya muy claro a quién tienen delante y cómo apoyarle mejor y más directamente, con un enfoque personalizado y certero, con tu terapia o con el tipo de ayuda o guía que presten a sus clientes..

En primer lugar, GeniusReport es el perfil de personalidad más certero que conozco; Se obtiene de forma inusual con solo la fecha de nacimiento de una persona, lo que a muchos les hace desconfiar, de entrada… Pero ¡No es horóscopo, no! Nada que ver con todo eso. Y está personalizado al detalle: no es generalista pues no hay dos Genius iguales. Eres Simplemente tÚnico. Si lo descargas, verás lo preciso que es. Lo importante es lo exacto que es y lo que te puede ayudar.
Te cuento, en el párrafo siguiente, cómo se origina.

GeniusReport se basa en el principio holográfico, descrito por el Nobel de Física Gerard ‘t Hooft  y se utiliza un programa de cálculos de la NASA que consideran la información planetaria para obtener los resultados finales. Lo voy a explicar de manera muy básica y con mis propias palabras:

El momento de nacimiento de una persona es un momento de información del Universo; un momento cuántico donde se inicia una vida material, concreta, en nuestro caso en el planeta Tierra. La tuya, por ejemplo. Ese momentum deja una impronta genética, que sería nuestra singularidad, manifestada como información genética codificada. Esa impronta permanece por toda la vida como un potencial, que se puede llegar o no a expresarse en su totalidad, según la socialización, oportunidades, decisiones, etc. que hayamos vivido. Toda semilla, tiene un plan, y GeniusReport describe ese potencial en su Campo de Potencial Genius, una hermosa tela de araña con nueve puntas.

Los cálculos de la Nasa sobre la posición de los planetas en tu momento de nacimiento se ven en combinación con la rueda de la vida del I Ching, la matríz de 64 códigos genéticos que conforman la vida. La relación de los 64 códigos del I Ching con la configuración del ADN humano y los aminoácidos está perfectamente descrita por muchos científicos desde los años 50. 

Entonces, para los escépticos (hola, sois bienvenidos) he de decir que el principio holográfico no es horóscopo, ni siquiera se puede reducir a la mera astrología clásica de calidad, pues incluye también otros muchos factores sincrónicos, aunque utiliza la posición de los planetas en el momento de nacimiento de una persona, en combinación con el I Ching y mucho más.

No pretendemos discutir con escépticos ni convencerlos de la precisión y ventajas que tiene usar GeniusReport. El movimiento se demuestra andando. Tomar el informe en mano y ver si lo que allí se dice es preciso o no, es lo importante.  Un coach Genius experimentado os puede conectar mucha información y detalles que por separado no os darán la misma dimensión, profundidad y claridad que en una lectura personal del mismo. 

El uso que se puede hacer de la información contenida en un Informe Genius va desde el auto-conomiento a la relación de ayuda. Es el primer paso, también, para establecer equipos de colaboración conscientes y equipos de éxito laboral, donde la cooperación se base en el respeto y la potenciación de los valores individuales que aportan las personas, en beneficio de todo el grupo, de su eficacia y de los resultados.

GeniusReport está aquí para llevar a una nueva dimensión el mundo laboral; a uno donde las personas se consideren valores humanos y no meros recursos de explotación (y nos referimos tanto a la tanto a la auto-explotación como a ser víctimas de la explotación ajena). 

Y tú ¿sabes cuál es tu Genialidad? ¿Confías en ella y la manifiestas? ¿O todavía no estás satisfecho con tu la manera de vivir tu misión única en el mundo?

Mi misión es revelar misiones y apoyarte para desbloquear los pasos obstruidos en el camino hacia tu prosperidad armónica. ¿Quieres que te apoye? Estoy aquí mismo.

El movimiento se demuestra andando, no elucubrando.

Victoria Malvar
Consultora, formadora y Supervisora del Método Genius   
Fundadora del Proyecto Sendero de Individuación® y Método Genius
Activadora de talento y potencial humano genuino.
Filóloga, escritora, conferenciante y traductora con amplia experiencia directiva en Gestión Cultural, liderazgo de equipos y formación. 

Desde la individuación a la transformación de los equipos humanos colaborativos, impulsa, con el Método Genius, la construcción de una realidad donde la misión, el propósito y la gestión de la propia esencia individual se encuentren y prendan la chispa consciente en nuestras vidas privadas y laborales..
Investigadora de diversas mutaciones del SDH (BaanTu, Las Claves Genéticas, 64 Keys, GeniusReport…). 

Consultora sistémica (laboral y familiar) / Operadora T.R.E 

Webs: www.metodogenius.es   /     www.64keys.es    /   www.lasclavesgeneticas.com